
Departamento de Orientación y Psicología
El Departamento de Orientación y Psicología está compuesto por dos orientadores y tres psicólogas, quienes llevan a cabo su labor dentro del ciclo en que trabajan:
Orientadora Ciclo Básico: Angélica Hoyuela Frez
Orientador Ciclo Medio: Cristián Hermosilla Flores
Psicóloga Ciclo Inicial: Mirtha Guerra Salinas
Psicólga Ciclo Básico: Blanca Rodríguez Urbina
Psicóloga Ciclo Medio: Claudia González Hapette
El Departamento de Orientación en un inicio se creó con el objetivo de acompañar y promover a cada uno de los miembros de la comunidad educativa las condiciones facilitadoras que fundamentan nuestro CCP: empatía, consideración positiva incondicional y congruencia o autenticidad. Años más tarde, se incorporaron al equipo las psicólogas, que complementan la labor que se venía realizando, pero con énfasis en acompañar, contener y realizar seguimientos en las áreas socioemocionales de nuestros y nuestras estudiantes, derivación a especialistas externos, contención emocional y entrevistas con estudiantes y familias.
El DOP diseña y ejecuta actividades que favorecen las relaciones interpersonales entre todos los docentes de los distintos ciclos, promueve actividades para fomentar la sana convivencia y participa en talleres y encuentros con padres, madres y apoderados/as. Junto a esto, realiza programas orientados al desarrollo de habilidades sociales, desarrollo emocional, exploración vocacional, prevención en adicciones, autocuidado, sexualidad, orientación vocacional, planificación y ejecución de las Jornadas de Desarrollo Personal que se realizan mensualmente fuera de Santiago, entre otras. El equipo se reúne y acompaña quincenalmente a los profesores jefes de cada curso para ver las necesidades y problemáticas que ven en sus cursos para realizar talleres o trabajos focalizados.
El Departamento de Orientación y Psicología pone en práctica la resolución de conflictos a través de la mediación que se realiza entre compañeros y compañeras, entre estudiantes y profesores/as, entre profesores/as y también con apoderados/as. Fomenta las prácticas restaurativas como herramienta para buscar acuerdos y resolver situaciones de conflicto.

MIRTHA GUERRA S.
mirtha.guerra@theangels.cl
BLANCA RODRÍGUEZ U.
blanca.rodriguez@theangels.cl
CLAUDIA GONZÁLEZ H.
claudia.gonzalez@theangels.cl
ANGÉLICA HOYUELA F.
angelica.hoyuela@theangels.cl