Departamento de Ciencias y Tecnología
El Departamento de Ciencias y Tecnología está conformado por siete docentes de las áreas de la Química, la Física, la Biología, las Ciencias Naturales y la Tecnología, dirigidos por el profesor Oliver Cáceres Novoa.
Jefatura:Oliver Cáceres Novoa
Correo:oliver.caceres@theangels.cl
Departamento de Ciencias y Tecnología
El departamento está conformado por grupo de profesores y profesoras del área. Nuestra labor pedagógica tiene como objetivo permitir a los estudiantes ser actores de sus aprendizajes, accediendo al conocimiento de las ciencias y tecnología desde las dimensiones: biológicas, físicas, químicas, programación y diseño.
Los estudiantes en sus prácticas pedagógicas desarrollan habilidades y destrezas que son aplicadas en investigaciones, trabajo activo en los laboratorios y experiencias significativas para poder ir accediendo al conocimiento científico. Por esta razón es que las fases exploratoria y comprensiva nos permiten generar instancias para la formulación de hipótesis y el trabajo experimental para llegar a la comprobación de éstas.
El departamento de Ciencias y Tecnología se plantea como objetivo transversal trabajar para desarrollar una conciencia por el cuidado del medio ambiente, sus recursos y sustentabilidad, además del respeto y valoración por el trabajo en equipo de los alumnos. En relación a este objetivo es que nuestro departamento organiza una feria de ciencias y tecnología anual para dar la posibilidad a los alumnos, desde enseñanza inicial, básica y media, que den a conocer sus investigaciones, mostrando de manera empírica a sus pares los fenómenos científicos estudiados.
Con el fin de instaurar directrices claras y proyección en nuestra área, es que nos hemos propuestos establecer una misión y visión:
Misión: Promover y realizar actividades de investigación y comunicación de las ciencias y tecnología, con calidad y responsabilidad social, que contribuya a una mejor comprensión y valoración publica de las Ciencias y Tecnología. Estas actividades tienen como propósito fomentar vocaciones y promover una visión crítica de las ciencias que permitan tomar decisiones informadas.
Visión: Convertirse en un departamento referente en el campo de la investigación, innovación comunicación, difusión y divulgación científica.