Informaciones generales
Querida comunidad, gusto saludarlos.
Por medio de la presente circular compartimos con ustedes las informaciones generales correspondientes al inicio del año 2025

1. Nuevos integrantes del Equipo Académico
Tememos el agrado de informar la incorporación de los siguientes profesionales quienes pasan el equipo pedagógico de The Angel´s School. Todos ellos cuentan con la idoneidad profesional y habilitados para trabajar con menores, además cumplieron el proceso de entrevistas técnicas y psicolaborales.

Jenny Fabiola Araos Estay

Profesora de Inglés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Magister en Educación de la Universidad de Santiago.
Actualmente se desempeña como profesora jefe en Iro medio A y dicta la asignatura de Inglés en I° A, II° B , III° A y B, IV°A y B.

María José Campos San Martín

Profesora de Historia, titulada de la Universidad Católica Raúl Silva Henríquez y Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos de la Universidad Andrés Bello.
Actualmente se desempeña como profesora jefe del Iro medio B y dicta la asignatura de Historia en, primeros A y B , segundo A y B y cuarto medio.

Bárbara Castro Mardones


Profesora de Inglés, Licenciada en Letras y Literatura Inglesa con un diplomado en Medición y Evaluación de Aprendizajes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Actualmente se desempeña dictando la asignatura de Inglés en KB, 1ro básico A y B, 2do básico A y B,. 3° básico A, 4tos básicos A y B.

Ingrid Cerón Reyes

Profesora de Educación General Básica de la Pontificia Universidad Católica, con estudios de Ingeniería y especialización en Matemática.
Actualmente se desempeña como Asistente de la Coordinación de Ciclo Básico con funciones de gestión y de reemplazos pedagógicos.

Fabiola Soledad Figueroa Parada

Profesora de Matemática y estadística educacional, postítulo en Matemática para Profesores de Enseñanza Media, con especialidad en las áreas de Números, Álgebra, Datos y Azar y Cálculo. En la Universidad de Santiago de Chile.
Actualmente se desempeña como profesora jefe en 7° B y dicta la asignatura de Matemática en 6°A, 7°B, II°A, III°A y B, IV° A.

Francisco Gallardo Leiva


Profesor de Inglés de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Licenciado en Letras con mención en lingüística y literatura inglesa de la Pontificia Universidad Católica.
Actualmente se desempeña dictando la asignatura de Inglés en 5° A y B, 6° A y B, 7° A y 8° A.

Rubén Leiva Espinoza


Profesor de Historia, Licenciado en Historia y Licenciado en Educación de la Universidad de Valparaíso.
Actualmente dicta la asignatura de Historia en 8vo A, Educación Ciudadana en III°A y Comprensión Histórica del presente en III° A y B y el electivo de Historia de IV° A y B.

También se suman a nuestros equipos del Ciclo Inicial y Ciclo Básico, las asistentes de aula:

2. Refuerzo en protocolo y procedimientos de seguridad en el ingreso y retiro de estudiantes:

El pasado miércoles 05 de marzo se detectó una brecha de seguridad en el ingreso del ciclo inicial. A partir de este evento, consideramos necesario poner en práctica una idea proyectada el pasado 2024 con el objetivo de reforzar la seguridad de los estudiantes y la comodidad de los apoderados, quienes contarán con zonas de espera bajo techo y dentro del colegio.
Para crear dicha zona se instaló una reja intermedia en el acceso de Ciclo Inicial, la que permanecerá al cuidado de personal del colegio al ingreso y retiro, quienes custodiarán que los estudiantes no la crucen sin su debida autorización y será abierta el resto de la jornada para ser utilizados como superficie de patio para los estudiantes. El mismo dispositivo se instalará en el acceso principal durante la presente semana

3. Solicitud de documentación para apoyos por evaluación diversificada 2025

Si bien nuestro colegio no cuenta con un programa de integración escolar (PIE), desarrolla procesos de evaluación diversificada, cuyos apoyos por parte del Equipo de Formación y psicopedagogía tienen vigencia de un año escolar, por lo que deben ser solicitados año a año, por los padres del estudiante.
Es preciso señalar que este proceso, no excluye la responsabilidad por parte del apoderado, de entregar los apoyos profesionales necesarios para los/as estudiantes.
Destacamos la importancia del trabajo colaborativo colegio- familia en beneficio del desarrollo de nuestros estudiantes, siempre apoyados en el acompañamiento de los equipos correspondientes. Los documentos deben ser adjuntados a los siguientes mails, según cada curso:

Educación Inicial:
Enviar a mariana.vega@theangels.cl con copia a mirtha.guerra@theangels.cl
-1° y 2° básico
Enviar a debora.hernandez@theangels.cl con copia a mirtha.guerra@theangels.cl y angelica.hoyuela@theangels.cl
-3° a 6° básico
Enviar a debora.hernandez@theangels.cl con copia a blanca.rodriguez@theangels.cl y angelica.hoyuela@theanges.cl
-7° a 4to medio
Enviar a karla.tenho@theangels.cl con copia a victor.tilleria@theangels.cl y cristian.hermosilla@theangels.cl

4. 1ras reuniones de apoderados

  • Martes 18 de marzo: Reuniones de apoderados Ciclo Inicial y Ciclo E. Media
  • Miércoles 19 de marzo: Reunión de apoderados II medio B
  • Jueves 20 de marzo: Reuniones de apoderados del Ciclo E. Básica
    Reunión de apoderados IV medio A
    Todas ellas desde las 19:00 y hasta las 20:30 hrs. Se enviará comunicación específica.

5. Jornadas de Formación Para Madres y Padres 2025
Recogiendo vuestras palabras al evaluar las Jornadas de Formación para Madres y Padres; “He participado en todas las jornadas y no me las pierdo.”, “Estas jornadas son un aporte para mejorar cada día”, “Es muy bueno saber que con otros padres y madres estamos en las mismas”. Reforzamos que estas instancias, así como las jornadas de estudiantes, se han convertido en un espacio característico de nuestro colegio, generando un ambiente de comunidad y de ejercitación del Enfoque centrado en la persona, vivenciando las actitudes facilitadoras del Currículum Centrado en la Persona (CCP); empatía, congruencia y consideración positiva incondicional, a fin de contar con estas herramientas actitudinales para su aplicación en el ejercicio de la crianza y el desarrollo de los vínculos.

Calendario 2025

6. Temas de relevancia para la buena convivencia escolar durante este 2025

  • Resolución alternativa de conflictos
    The Angel’s School propicia la Buena Convivencia Escolar y dentro de sus sellos se establece la resolución alternativa de conflictos por lo mismo, el colegio rechaza y sanciona todo tipo de violencia, acoso o abuso hacia cualquier miembro de la comunidad escolar a través de cualquier vía o medio.
  • Puntualidad al inicio de la jornada, una muestra de empatía y congruencia.
    Considerando que la empatía es una de nuestras condiciones facilitadoras, vemos que la puntualidad es un valor de respeto y responsabilidad hacia los docentes, que se debe manifestar a través del cumplimiento de los horarios establecidos para la jornada escolar diaria, su inobservancia afecta el desarrollo de los procesos educativos y formativos de los estudiantes. Demostremos congruencia hacia los compromisos escolares.
  • Agradecimientos por el correcto uso del uniforme escolar.
    Como colegio agradecemos a la inmensa mayoría de las familias que han enviado a sus hijos con el uniforme escolar que es un símbolo que caracteriza a la comunidad de estudiantes del Angel´s.
    Junto con otorgar un sentido de identidad y de pertenencia a nuestro colegio, favorece la actitud protectora de adultos ante la presencia de riesgos a que se puedan ver expuestos en las calles los niños, niñas y adolescentes (NNA). De acuerdo con nuestro reglamento escolar interno (RIE), los apoderados deben colaborar en su uso, por parte de sus hijos e hijas y justificar por escrito al profesor jefe y Convivencia Escolar los motivos por los que se presentan sin él. Tal como se señaló en la Circular N° 1, si bien se ha iniciado el uso del uniforme oficial, los estudiantes pueden utilizar la polera antigua sin ningún tipo de restricción por este año 2025.
  • Hacia una ciudadanía digital responsable
    El uso de las redes sociales necesita de un diálogo abierto y permanente de los padres con sus hijos/as, en algunos casos se requiere un uso responsable y, cuando hablamos de niños, niñas y adolescentes, requiere de un acompañamiento y supervisión parental. La sobreexposición a contenidos inadecuados, potenciales vulneraciones y riesgos a los que están expuestos los NNA no es percibida por ellos en toda su magnitud. El cyberacoso en todas sus manifestaciones es un fenómeno social complejo: (ciberbullying, sexting, sextorción, grooming, entre otras) a los que hay que estar atentos, orientarlos y denunciarlos. Como colegio colaboraremos mediante campañas, reflexiones y talleres al respecto. Esperamos que nuestra comunidad no se vea afectada por uno inadecuado de la tecnología.

    7. Información complementaria:
  • Mirtha Guerra, es psicóloga de Play Group a 2do básico.
    • Los líderes de equipo pedagógico (LEP) en E. Media son: Andrea Barrera (Humanidades), Oliver Cáceres (STM) y Hugo Capllonch (Deporte y Cultura).

    • Sin otro particular y muy cordialmente,
      Equipo Directivo
      The Angel’s School