Dentro del programa de Orientación Vocacional para la enseñanza media, se encuentra la aplicación de test psicométricos en dos momentos: II° medio, test Pre vocacional, que es una herramienta que permite orientar y guiar a los estudiantes en la toma de sus futuros electivos para III° y IV° medio, mientras que, el otro momento es en IV° medio, Test Vocacional que permite tener a los estudiantes la posibilidad de realizar un test que les permitirá conocer y reconocer que carreras son las que tienen un mayor grado de afinidad con su características personales. 🧠
El SOV (Sistema de orientación Vocacional) consiste en un programa de evaluación en el que se incorporan pruebas psicométricas que permiten evaluar: aptitudes cognoscitivas, intereses profesionales, auto percepción de talentos y rasgos de personalidad, para obtener el perfil vocacional de los estudiantes y relacionarlo con aquellas carreras en las que, en términos probabilísticos, poseen mayores posibilidades de éxito académico y profesional. El Sistema de Orientación Vocacional, se sustenta principalmente en la teoría de rasgos y factores de Super, Modelo de Holland y Krumboltz, cuyo objetivo es encontrar la correspondencia entre el perfil vocacional del estudiante con el perfil requerido por la ocupación de su elección. ✨
Áreas evaluadas:
- Aptitudes cognitivas
Capacidad y disposición para ejercer una actividad. Se refiere al conjunto de características relacionadas con la habilidad del individuo para adquirir mediante capacitación o entrenamiento, algunas destrezas (generales o específicas), como son la capacidad para hablar una segunda lengua, producir música, entre otras.
- Intereses profesionales
Implica el conocimiento de determinada área o actividad así como la motivación (gusto) para realizarla. En términos generales, una persona muestra interés en actividades que le resultan atractivas y en realizarlas genera una satisfacción.
- Inteligencias múltiples
Percepción de los individuos respecto a los diferentes tipos de inteligencias que poseen, referenciados a la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.
- Modos de relación
Permite identificar tendencias o patrones de personalidad importantes en la elección de una profesión.
Las cuatro áreas se relacionan, si consideramos que las destrezas que una persona puede adquirir, en gran parte, dependerá de su potencial genético, de la estimulación recibida en su ambiente, del interés que ponga en la tarea de su motivación, de su percepción en relación a sus capacidades, tipo de personalidad y sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo.



